PSICOLOGÍA CLÍNICA CRISTIANA CON ENFOQUE EN FAMILIA
La familia como modelo central de la sociedad tiene grandes retos ante este contexto de modernidad, puede surgir numerosos problemas entre las parejas, los hijos, los hijos con los padres o con otros miembros de la familia.
LICENCIATURA
DESCRIPCIÓN
Se estudiarán las familias como sistemas y se analizarán comportamientos, patrones de comunicación y respuestas emocionales entre los miembros del grupo familiar.
CARACTERÍSTICAS
La familia como modelo central de la sociedad tiene grandes retos ante este contexto de modernidad, puede surgir numerosos problemas entre las parejas, los hijos, los hijos con los padres o con otros miembros de la familia. La psicología familiar analiza y trata de resolver esos conflictos que se plantean en el grupo familiar. En la psicología familiar se estudian las familias como sistemas y se analizan comportamientos, patrones de comunicación y respuestas emocionales entre los miembros del grupo familiar. La psicología familiar, puede prestar ayuda en casos de divorcio, problemas de pareja, muerte de un miembro de la familia y otros muchos supuestos ligados al ámbito familiar.
OBJETIVOS
Formar Psicólogos Familiares competentes en la ciencia y las técnicas para la terapia familiar, respetando los modelos establecidos por Cristo y con una visión que relacione la fe y la razón. Generadores de proyectos a favor del bienestar e integración social, distinguidos por una actitud y capacidad innovadora y práctica del paradigma de la Psicología de la Familia.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Desarrollar capacidades para:
*Comprender los diferentes comportamientos humanos brindando distintas formas de abordajes y enfoques en la búsqueda de solucionar sus problemas y mejorar su calidad de vida.
*Reconocer las diversas modalidades de intervención dentro del marco de salud para configurar teorías practicadas y prácticas teorizadas.
*Promover y mejorar el funcionamiento psicológico normal ayudando a la gente a resolver sus problemas, tomar decisiones y afrontar el stress de la vida cotidiana y el trabajo.
* Reconfigurar perfiles, roles, ambientes de intervención para mejorar la calidad de vida de las personas con alteración de la esfera menta.
* Fortalecer los componentes de la intervención.
PLAN DE ESTUDIO
Nuestra institución ofrece los siguientes niveles:
Licenciatura: Consta 5 años que estarán divididos en 50 materias. Es necesario estudios secundarios